19 de agosto de 2015
http://www.epm.com.co
Lector: Mateo Córdoba Pinto
Por transferencias del sector eléctrico, EPM ya ha pagado $ 42.137 millones en lo que va de 2015
- “Las transferencias son un importante aporte al desarrollo de las regiones”.
- “La comunidad puede participar en su destinación, según lo que precisa la ley”.
- “Se deben emplear en saneamiento, mejoramiento y protección ambiental”.
“En lo que va de 2015, EPM ha transferido cerca de $ 42.137 millones a las corporaciones autónomas regionales y a los municipios antioqueños, localizados tanto en la jurisdicción de sus embalses como en la cuenca de los ríos que abastecen las centrales de generación de energía, de acuerdo con lo que establece la ley”.
“Al finalizar el presente año, esta cifra va a llegar a un valor aproximado de $ 55.000 millones, correspondientes a las transferencias que por ley se deben realizar durante los 12 meses del año en relación con la energía eléctrica generada en todas las centrales hidráulicas y térmicas de EPM”.
Esta noticia nos permite ver que EPM aprovecha los recursos naturales de Colombia para la producción de energía, así como para el desarrollo de muchos de los municipios ubicados en el departamento de Antioquia. Los mayores beneficiados de estas transferencias han sido los municipios que se encuentran más cerca de los embalses y de las cuencas de los ríos. Todos estos recursos recibidos deben ser invertidos:
- Para los municipios en los proyectos de saneamiento básico y de mejoramiento ambiental que estén dentro del plan de desarrollo.
- Para las corporaciones autónomas regionales en la protección del medio ambiente y en la defensa de la cuenca hidrográfica y del área de influencia de los proyectos.